top of page
Buscar

El ídolo de Bach

  • Foto del escritor: Carlos Kamisaki Miñano
    Carlos Kamisaki Miñano
  • 14 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 nov 2018


Título: Buxtehude Six Sonatas

Fecha de lanzamiento: 02/26/2008

Compositor: Dietrich Buxtehude

Duración: 0 horas 53 minutos.


Músicos:

Violín: John Holloway y Ursula Weiss

Viola de gamba: Jaap ter Linden y Mogens Rasmussen

Clave: Lars Ulrik Mortensen




Dietrich Buxtehude (Oldesloe, actual Alemania, h. 1637 - Lübeck, id., 1707) fue un compositor y organista alemán de origen danés. Desde 1657 fue el organista de la iglesia de Santa María de Helsingborg, hasta 1660 que desempeñó esta labor en la iglesia de Helsingør. Para 1668 llegaría a suceder a Franz Tunder, convirtiéndose en el organista de la Marienkirche de Lübeck, iglesia en la que se halla uno de los mejores órganos de Alemania. Su carrera inició en Dinamarca, pero también se conocen etapas de su vida en el sur de Suecia y el norte de Alemania. A pesar de su su arraigo con otras culturas, Dietrich Buxtehude se consideraba a sí mismo como danés.


Buxtehude compuso más de cien cantatas eclesiásticas, suites para teclado y sonatas para cuerda. Sus composiciones toman la tradición del contrapunto, con un estilo más liberal y fantasioso, dando la impresión de que se trata de improvisaciones. Las sonatas grabadas en este disco fueron promocionadas como adecuadas para actuaciones tanto para Tafelmusik* como para la iglesia. Sus más destacadas composiciones son las toccatas, los preludios y las fugas.


*Música de mesa [A].; Tafelmusik; Fr.: musique de table. Música concebida para ser interpretada como música de fondo durante una comida o un banquete.


"Se dice que el mismísimo Johann Sebastian Bach, cuando era muy joven, viajó a pie tan solo para escuchar a este compositor(...)"

Six Sonatas es el tercer disco de una serie de grabaciones de música barroca de parte de la disquera Naxos. Los intérpretes son algunos de los músicos más reconocidos en el nicho de la música barroca, dándole la autenticidad necesaria a composiciones muy valiosas e históricas. Estas sonatas provienen de la colección de música de Buxtehude de la familia Düben, ubicada en la biblioteca de la Universidad de Uppsala. Después de un inicio en 4/4 y un segundo movimiento, de por si una mini-sonata en cuatro secciones, se convierte en una suite de baile. Las seis sonatas tienen presencia del bajo continuo, órgano en BuxWV269 y 273, además de la constante participación de la clave. La textura es por tanto más densa que en otras versiones, demostrando la elegancia y virtuosidad de los músicos a través de melodías fantásticas. Personalmente, la Sonata en A Menor, BuxWV 272, es la que destaca por su contraste melancólico dentro de una serie de composiciones en escala mayor.

El arte en la portada muestra “La Danza de los campesinos (1678)” del pintor alemán Matthias Scheits (1630-1700), siendo una obra algo tosca para la representatividad y diseño del disco. La música suena bastante elaborada, refinada y pretenciosa, siendo de poco contraste con la imagen que busca representar dicha composición.

Se dice que el mismísimo Johann Sebastian Bach, cuando era muy joven, viajó a pie tan solo para escuchar a este compositor en uno de sus abendmusiken**, alimentando el mito de tan gran compositor y su influencia en el arte que desprende de su época. Al igual que otros compositores de la escena barroca, Buxtehude fue redescubierto a mediados del siglo XIX. Sin embargo, el interés por sus obras de cámara solamente ha surgido en años más recientes. En la actualidad se la otorga el título del compositor más importante del barroco del norte de Europa entre Schutz y Bach.


**Abendmusik [n] abend·​mu·​sik | \ˈäbənt(ˌ)müˌzēk\ plural abendmusiken. Conciertos vespertinos de música usualmente religiosa o de carácter semi-sagrado. Usualmente se realizaban los día previos a la navidad.

Comments


bottom of page