top of page

BREVE HISTORIA DEL SLANE CASTLE Y RHCP (2003)

  • Carlos Kamisaki
  • Jul 19, 2016
  • 6 min read

[Irlanda, 1981-2003] Slane Castle ha sido escenario de los artistas más icónicos en distintas décadas. Desde 1981, cuando se realizó el primer concierto en ese lugar, la banda irlandesa Thin Lizzy, junto con más de 30,000 almas, inauguraron una serie de conciertos que no pararían, desde los Rolling Stones en 1982, U2 en 1983, Bob Dylan en 1984, Bruce Springsteen en 1985, el memorable concierto de Queen en 1986 (que citó a 95,000 asistentes por primera vez) y finalmente David Bowie en 1987. Después de una para de cinco años, en 1992, Gun's & Roses llegaría para romper Irlanda con su su formación original. Neil Young, por su parte, haría lo mismo al año siguiente. Después de una temporada de pausa, en 1995, R.E.M. reafirma el poder de esta plaza, junto con Oasis. Lamentablemente en ese mismo concierto, 2 personas mueren asfixiadas en el mar de gente y la actividad musical se suspende por tres largos años, en la misión de convertir el lugar en un sitio más seguro. De 1998 al 2003 se presentan The Velve, Robbie Williams, Bryan Adams, U2 nuevamente en un concierto histórico: U2 Go Home, Stereophonics en 2002 y llegamos al concierto de los Red Hot Chilli Peppers.


[Perú, 2004] Un año después del lanzamiento en DVD del concierto realizado el 23 de Agosto de 2003 en el Slane Castle de Irlanda, mi hermano mayor me había estado enseñando más de su música, en uno de los mejores sitios que recuerdo de mi infancia: nuestro hogar en Trujillo city. Aunque prácticamente todas las canciones que él escuchaba no las podía entender por el inglés, sí podía sentir las melodías y me divertía el tiempo en que se esforzaba en hacerme comprender la calidad de estos temas. Yo tenía 9 años, él 22, pero siempre estuvo compartiendo directa o indirectamente sus elecciones. Yo absorbía todo lo que podía. Antes de esta inyección musical, mis gustos eran más "clásicos", por decirlo de una manera. La música que me gustaba era la de mis padres, lo que ellos ponían mientras limpiaban, trabajaban, tarareaban o cantaban, esa era la que se quedaba conmigo. De ahí es que me gusten las baladas, los boleros, el folklore latinoamericano, la salsa, la música criolla... en fin, ese es otro tema.

En esa época no conseguías los conciertos en Youtube y encontrarlos en internet era una tarea casi imposible. Cómo habrá llegado ese DVD de los RHCP a mi casa, sólo mi hermano sabe. Pero este sería uno de muchos conciertos que compartiría conmigo, junto con otros discos de música en vivo, en especial, algunos que se me vienen a la mente como el concierto de Queen Live at Wembley '86 y las presentaciones del Live Aid 1985 por Africa. Probablemente los canales de T.V. que solíamos ver, como MTV y HV1 en sus mejores tiempos, fueron responsables de empaparnos con tanta música, videos y conciertos en vivo que más adelante pude rescatar de lo que recuerdo de esas épocas.


Pero este concierto de RHCP en especial, lo vi con fascinación las primeras 5-10 veces, luego me sabía los tiempos y canciones, lo siguiente eran las letras y más adelante incursioné en la guitarra, aprendiendo algunos acordes de sus canciones más representativas. La energía era muy contagiosa, la manera de cantar de Anthony Kiedis era algo muy nuevo para mi, Chad golpeaba las baquetas como nunca antes en mi vida había podido imaginar, Frusciante era la imagen de Jesus que había tenido en un cuadro en mi casa, pero más parecía estar poseído por algún demonio con mil dedos. Luego vi a Flea, oh Flea. Estaba destruyendo el bajo, estaba rompiendo el escenario con una energía inagotable... ¿y ese enterizo de calavera?, ¡No lo podía creer!


La euforia del público era otro ingrediente; todo combinado simplemente fue mágico. El intro te sumerge en lo que será el experimentar este concierto. Frusciante y Flea tenían ese balance en el escenario, los dos eran torbellinos a su manera, pero a diferencia de dos fuerzas que se repelen, estas se complementan para dar presentaciones que se vuelven historia. Las primeras tomas del concierto también son espectaculares. En 'By The Way' la cámara hace un efecto como si fuese a parar el tiempo y da un giro en el escenario que te deja atrapado ante el poder de las notas en esa canción, además un efecto en la voz de Kiedis le daba ese toque dramático-distorsionado que se necesitaba previo al coro. 'Scar Tissue' sonaría por primera vez para mi, en esa unión que lograron entre las tres primeras canciones... espectacular. 'Around The World' fluyó como la tercera, después de un solo alucinante de bajo y, nuevamente, como las mejores bandas del mundo acostumbran a hacer, me volaron la imaginación y mi mete hizo ¡ka-boom! Los solos de guitarra eran tan sentidos, lo que estaba viendo era total pasión y entrega a la multitud oyente.

Como una especie de recuerdo a las presentaciones sentidas y con harto corazón, en el minuto 16' Frusciante sorprende a todos con un cover de la canción 'Maybe' de un grupo de Doo Woop llamado The Chantels. En 'Universally Speaking' se ve a todos saltando y coreando en pleno éxtasis por el show que venían presenciando. Luego tocarían 'Parallel Universe', 'The Zephry Song' (una de mis favoritas), 'Throw Away Your Television' y un cover de 'Avana Affair' de The Ramones. En este momento mi madre solía cortarme las alas y con un contundente: ¡YA APAGA EL TELEVISOR, TE ESTÁS MALOGRANDO LA VISTA! Mis sueños de volverme un Red Hot Chilli Peppers se desvanecían. Pero todo era por un ligero periodo, luego buscaba el momento oportuno y continuaba soñando. Y cuando volvía al DVD siempre me esperaba una de las canciones que marcó mi niñez y, definitivamente, la época: 'Otherside', seguida por 'Purple Stain', un extracto del himno de Irlanda iniciado por Flea y coreado por los fans, 'Don't Forget Me', 'Right On Time', 'Can't Stop', 'Venice Queen' y 'Give It Away'. [Encore] Con el Jam que sueltan cuando vuelven por última vez a escena, Chad reanima la fiesta tocando durísimo el bombo, le sigue un 'olé olé olé' de parte de todos los fanáticos, luego se mezclan los sonidos; Flea saca la trompeta y empieza a rockear. Entra Frusciante sin polo y 'Californication' llega con un intro que se convertiría en parte de la historia de la banda, reconocido por sus fans como uno de los inicios más precisos para uno de los temas que casi todos los que tocan la guitarra, se lo han tenido que sacar alguna vez en sus vidas. 'Under The Bridge' y 'The Power of Equality', serían los temas encargados de cerrar una tarde llena de emociones, de latidos a mil por hora. En mi caso, serían los temas que me mandarían a la cama, después de haber dejado todo mirando la tele y alucinando cada detalle del evento.


En un momento del concierto, Flea menciona que son 80,000 en ese momento y se dice que en realidad hubo entre 85,000 (cifras oficiales) hasta 90,000 asistentes que presenciaron el concierto. La banda Foo Fighters tocó antes que ellos, pero sería un cover de 'Redeption Song', como homenaje al líder de The Clash y The Mescalers: Joe Strummer, quien falleció en el 2002 y sonó fuerte como outro del épico concierto.

Si bien el DVD contiene casi todo el concierto, hay algunas joyas que no salieron en la edición final. Una de ellas es el otro cover que hace Frusciante, cuando canta 'I Feel Love' de Donna Summer. No he podido encontrar un video en Slane Castle, pero este del 2006 en Copenhagen es muy similar -------------------------->

La canción 'Soul To Squeeze' tampoco fue incluida porque a Frusciante se le rompe una cuerda en el minuto 2' 50''. Como una cereza en la torta, al cover de 'Maybe' también le editan la parte en que Frusciante comete un error en la letra y tiene que volver a comenzar por decisión propia.


Los último de Slane Castle son los concierto brindados por el 30 aniversario de Kings of Leon en el 2011 (con presencia de más de 110,000 fans), Bon Jovi en el 2013 y Eminem cerrando ese mismo año, compensando que no hubo actividad en esa plaza en el año 2012. Desde esa fecha solo se de un concierto el año pasado (2015) en el que estuvo Foo Fighters y Hozier. Hasta hoy, no han habido noticias sobre algún evento musical más, en uno de los escenarios más importantes de la historia del entretenimiento.

En el castillo que da nombre al escenario gigante que se arma a los alrededores, se ofrecen servicios para bodas, pero también se han dedicado algunos pasillos a la exposición de fotografías relacionadas a su historia con los conciertos más importantes del castillo.


- Todo este recuerdo se lo dedico a mi her-mono, responsable de que hoy disfrute de artistas más allá de la influencia dentro de mis fronteras -


 
 
 

Recent Posts

See All
Escuchando los Juegos Olímpicos

¡Se acercan los Juegos Olímpicos! Como todo evento histórico, el que se irá a escribir el 5 de Agosto (por primera vez en Sudamérica) en...

 
 
 
The Getaway - RHCP

A propósito del más reciente álbum que nos trae la banda de California, en #headphones también se escuchan los clásicos y no podía...

 
 
 
Snarky P A P I S

Recuerdo el día en que mi amigo Eder me introdujo a esta grandiosa banda. Mi primera reacción al escucharlo fue un tremendo NO PUEDE SER!...

 
 
 

Comments


Publicaciones Destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Tags
Redes Sociales
  • SoundCloud Social Icon
  • Facebook Basic Square

© 2016 by Carlos Kamisaki Miñano. Proudly created with Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black SoundCloud Icon
bottom of page